ANTICOOPERACIÓN de David Llistar Bosch


Si Tidus Coop. tuviera un libro de referencia sería sin duda «Anticooperación» de David Llistar.

Cuando empezaba a conocer sobre cooperación internacional, todo me era muy confuso, no entendía por qué si se invierte tanto en ayuda, los países «pobres» no conseguían avanzar… en cambio, tras la lectura de este fabuloso libro… todo cambió, y en su gran mayoría, empezó a formarse Tidus Coop.

«Ningún país ni sociedad es pobre. Nos empobrecen sistemas opresores»
Tidus Coop.

¿Todavía no lo has leído? Pues no te lo pierdas!! Aquí os dejo el enlace para hacer la compra del libro, y os aseguro que será una compra de la que no os arrepentiréis.

Enlace: ANTICOOPERACIÓN
Precio: 18,05€
Tapa Blanda

51VULa78cmL._SX317_BO1,204,203,200_

«¿Qué sentido tiene el actual sistema de ayuda internacional frente a instrumentos transnacionales mucho más potentes que generan pobreza, destruyen ecosistemas o permiten la violación de los Derechos Humanos? ¿Cómo explicar que tras 60 años de cooperación internacional al desarrollo, el mundo de los empobrecidos, en su conjunto, no haya mejorado? Para responder a estas preguntas, este libro propone y desarrolla el concepto de «anticooperación». Se refiere al conjunto de interferencias negativas, desestructurantes, activadas desde el Norte (Global) hacia el Sur (Global). En esta obra se comparan los flujos de la cooperación al desarrollo cno los asociados a los principales mecanismos de anticooperación. Así, se sostiene que anun si la ayuda internacional fuera de calidad o eficaz, sus efectos serían globalmente inferiores. La anticooperación resulta ser más potente en términos económicos, políticos, culturales y ambientales. Desde esa perspectiva, el autor vuelve a examinar ámbitos como la deuda externa, el comercio internacional, la producción de tecnología, el cambio climático, el cribado migratorio, la guerra, o la propia ayuda, entre otros. Contraponiendo «cooperación» y «anticooperación», se esbozan así retos para el sector de la cooperación y los movimientos sociales de justicia global en general, en su voluntad de transformación de las relaciones desiguales que caracterizan a la globalización capitalista. David Llistar es cofundador del Observatori del Deute en la Globalització (ODG) de la Càtedra UNESCO de Sostenibilitat de la UPC. Ha trabajando desde distintas ONGD, universidades y movimientos sociales en temas de cooperación al desarrollo y de justicia ambiental y económica global.»

Si todavía dudáis… y queréis profundizar en qué es «anticooperación»… entra en Tidus Coop y descubre ¿Qué es anticooperación?

 

Detalles del producto

  • Tapa blanda: 320 páginas
  • Editor: Icaria editorial; Edición: 1 (7 de febrero de 2011)
  • Colección: Antrazyt
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8498881102
  • ISBN-13: 978-8498881103

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: