Entender la sociedad I – Sociología Clásica y Educación. – Émile Durkheim (1858 – 1917)


¡Hola a todos y a todas!

Si todas las personas que nos dedicamos a la cooperación internacional concretáramos qué tenemos en común…. no dudaríamos en que sería «la sociedad«. Da igual si estamos en América, África, Asia, Europa u Oceanía; al igual que es indiferente en qué ámbito trabajamos (niños/as, mujeres, agricultura, medioambiente, etc.)… sea lo que sea tenemos que tener en cuenta que nuestras intervenciones son para realizar cambios en la sociedad.

¡Hoy en día nuestras sociedades intervenidas por cooperación son una locura!

Muchas de las sociedades todavía están en procesos de desarrollo y tienen grandes carencias y/o faltas de mejoras en recursos y sistemas básicos para garantizar a sus habitantes un bienestar, pero también se observan grandes flujos de globalización (en su mayoría capitalismo del que destroza áreas naturales) que se han introducido en estas sociedades como si fuesen más importantes que el mismo proceso de cooperación y desarrollo.

Un ejemplo simple es, ver como sociedades enteras no tienen sistemas de eliminación de aguas residuales, o un sistema de recogida de basuras, pero todas las vallas publicitarias llevan la firma de «Coca-cola» promocionando lo «cool» que eres cuando bebes una botella de sus productos sin entender que el plástico de esa botella estará destrozando tu lugar de residencia por los siguientes 450 años.

- PHOTO TAKEN 20DEC03  - A young Maasai carries a coca-cola bottle container before the graduation t..

Pues bien, durante los siguientes artículos os propongo volver al pasado… entender las bases de la sociología y la educación… Así que revisaremos a los siguientes autores:

Hoy veremos a:

  • Émile Durkheim (1858 – 1917)

Próximamente:

  • Max Weber (1864 – 1920)
  • Karl Marx (1818 – 1883)
  • Thorstein B. Veblen (1857 – 1929)

Así pues, empezamos:

¿Queeeeé? ¿Todavía no eres premium?
Confía en Tidus Coop. y accede a información más amplia.

Subscripción mensual o anual… ¡Tú eliges!

Con el plan mensual paga 1 mes y si quieres puedes renovarlo en el próximo.

5 comentarios el “Entender la sociedad I – Sociología Clásica y Educación. – Émile Durkheim (1858 – 1917)

  1. Te sigo hace tiempo pero esta entrada merece que te escriba. Genial el blog y fantástica este post. Espero ansioso la continuación..

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: Entender la Sociedad II – Sociología y Educación. – Max Weber (1864 – 1920) | Tidus Coop.

  3. Pingback: ENTENDER LA SOCIEDAD III – SOCIOLOGÍA Y EDUCACIÓN – KARL MARX (1818 – 1883) | Tidus Coop.

  4. Pingback: ENTENDER LA SOCIEDAD IV – SOCIOLOGÍA Y EDUCACIÓN – THORSTEIN B. VEBLEN (1857 – 1929) | Tidus Coop.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: