LA SOLUCIÓN QUE PROPUSO ALBERT EINSTEIN PARA ELIMINAR LOS ‘MALES DEL CAPITALISMO’


Hola a todos/as:

Para esta entrega me gustaría dejar la reflexión que Einstein A. nos dejó para las generaciones futuras.

Einstein fue considerado el pensador más importante del siglo XX, y no olvidemos que muchas de sus aportaciones científicas, fueron usadas para atentar contra la humanidad.

Pronunció y escribió a lo largo de su vida sobre los más diversos temas, podemos encontrar desde el patriotismo a Dios, la creencia, el amor (con esa bonita carta que le dejó a su hija sobre la belleza del amor), la familia y, como no, sobre la política y el sistema.
Einstein se preocupaba por el contexto que se vivía en su época (1879 – 1955) y no tuvo reparo en revelar cuál era su ideología política y, sobre todo, mostrar públicamente su falta de sintonía con el capitalismo.

Albert, se planteó la necesidad de buscar una coherencia entre el método científico y un abordaje filosófico consecuente, para hacer avanzar el conocimiento humano sobre sólidas bases, siendo así como se convirtió en un declarado e insospechado defensor del socialismo. De hecho, no olvidemos que escribió en 1949 un controvertido artículo titulado «¿Por qué socialismo?«, dónde desarrolla sus principales tesis para defender esta opción ideológica.
eins

El artículo de Einstein A. en el que comienza explicando la historia a referencia de Marx, se muestra de acuerdo con él y explica las razones por las que el científico cree que el socialismo materialista, es el único futuro posible para la humanidad, según creía el científico.
Además, Einstein ataca fuertemente el capitalismo de la época, el modelo democrático donde las empresas financian a los partidos, y el modelo educativo.

La motivación del beneficio, conjuntamente con la competencia entre capitalistas, es responsable de una inestabilidad en la acumulación y en la utilización del capital que conduce a depresiones cada vez más severas. La competencia ilimitada conduce a un desperdicio enorme de trabajo, y a ése amputar la conciencia social de los individuos que mencioné antes.

Considero esta mutilación de los individuos el peor mal del capitalismo. Nuestro sistema educativo entero sufre de este mal. Se inculca una actitud competitiva exagerada al estudiante, que es entrenado para adorar el éxito codicioso como preparación para su carrera futura.

El texto superior es tan solo un fragmento que apareció originalmente publicado en la revista Monthly Review, en Nueva York, en mayo de 1949.

La digitalización del texto fue elaborada por la Unión de Juventudes Socialistas de Puerto Rico que se incluyó en el Marxists Internet Archive en el año 2000. La fuente de la imagen superior fue elaborada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura del Gobierno de Venezuela. En el vídeo inferior tenéis una narración del texto completo.


Aquí la transcripción del fragmento de su reflexión:

Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males, el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales. En una economía así, los medios de producción son poseídos por la sociedad y utilizados de una forma planificada. Una economía planificada que ajuste la producción a las necesidades de la comunidad, distribuiría el trabajo a realizar entre todos los capacitados para trabajar y garantizaría un sustento a cada hombre, mujer, y niño. La educación del individuo, además de promover sus propias capacidades naturales, procuraría desarrollar en él un sentido de la responsabilidad para sus compañeros-hombres en lugar de la glorificación del poder y del éxito que se da en nuestra sociedad actual.

Información ofrecida desde «muhimu» (http://muhimu.es/economia/einstein-capitalismo/)

«Ningún país ni sociedad es pobre. Nos empobrecen sistemas opresores»

TIDUS COOP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: